UNESCO lanzó una interesante campaña de sensibilización sobre la problemática de tráfico ilícito de bienes culturales. Visten blog.elpatrimonioesdetodos.com para mayor información:
Archivo por meses: marzo 2017
Día Mundial del Teatro 2017
El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
¿Por qué se celebra el 27 de marzo? El objetivo de esta conmemoración es el de dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más gente e impulsar la asistencia a los teatros de todo el mundo.
¡Así celebramos en Butaca78 el Día Mundial del Teatro 2017!
Por un año más lleno de arte, ¡salud!
Manifiesto del día mundial de teatro 2017, Isabelle Huppert.
Lectura a cargo de Exteatro Artes Escénicas.
El Complejo Arqueológico de Pachacamac
Impresionantes vistas aéreos del Complejo Arqueológico de Pachacamac
El complejo arqueológico de Pachacamac es uno de los más importantes centros ceremoniales de la costa central peruana. Además, es un complejo candidato a convertirse en patrimonio cultural de la humanidad. La construcción del santuario, efectuada ente los siglos IV y V d.C., se atribuye a los arquitectos de la cultura Lima, quienes construyeron también el templo de Urpiwachak dentro de la zona.
En Pachacamac es evidente la influencia de las culturas Wari e Ichma en el llamado templo Pintado así como la inca en el Templo del Sol, el Acllawasi, la Plaza de los Peregrinos, entre otros importantes edificios. Pachacamac cuenta con un museo de sitio y áreas naturales protegidas (bosque de algarrobos y una laguna).
Actualmente el Ministerio de Cultura prepara un plan de manejo para la conservación sostenible del santuario.
Ubicación: Km. 31.5 de la antigua Panamericana Sur, Pachacamac. Lima 19 – Perú.
Teléfono: (511) 430-0168.
Visita su pagina web
Visitalo
Pachacamac is one of the longest inhabited ancient settlements in the Americas. An important religious center, the vast archaeological complex is today just 30 miles outside of Lima, the most populous city in Peru.
Posted by National Geographic Travel on sábado, 25 de marzo de 2017
UNESCO contra la destrucción y tráfico del patrimonio cultural
112 aniversario de la muerte de Julio Verne
Santuario Histórico de MachuPicchu
Machu Picchu, el Santuario Histórico de MachuPicchu, se ha convertido en el recinto arqueológico más conocido y visitado de toda América del Sur.
Amazing Places Peru – Tag FriendsPosted by Awesome places in the world on domingo, 26 de febrero de 2017
Día Mundial del Agua
Desde el día 22 de diciembre de 1992, todos los años se celebra el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Así lo acordó la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/47/193
Documental corto sobre un taller de instrumentos musicales Ayacuchanos
Feliz cumpleaños Cesar Vallejo
- César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, La Libertad, el 16 de marzo de 1892. Según él mismo relató en su famoso poema Espergesia: “Yo nací un día en el que Dios estaba enfermo, grave”.
- Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios, como la poesía, la narrativa de novelas y cuentos, guiones de teatro y diversos ensayos. También contó con una copiosa labor periodística, en diversas crónicas y artículos.
- Su famoso libro de poemas Los heraldos negros fue publicado en 1919. Este constituye el inicio de una escritura expresiva orientada al modernismo, e influenciada por otros importantes exponentes hispanoamericanos como Rubén Darío. Ahora puedes escucharla narrada aquí
- Otra de sus más importantes obras comprende al poemario Trilce, que data de 1922. Con esta obra, Vallejo es considerado el representante máximo del vanguardismo en el Perú alejándose de los versos románticos y modernistas de sus obras anteriores.
- Trilce es frecuentemente considerado un libro revolucionario, ya que innovó en el uso del lenguaje, mediante una agramaticalidad y violenta representación gráfica de las palabras. Esta usa múltiple figuras literarias, como onomatopeyas y vulgarismos.
- César Vallejo deseaba viajar a Europa y lo hizo en 1923. Estuvo por diversas ciudades europeas como París, Madrid, Moscú, Budapest, Bruselas y Berlín. Permaneció en el Viejo Continente 15 años y se casó con la francesa Georgette Philipard
- Entre sus poemarios póstumos más reconocidos figuran Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, ambos publicados en 1939, tras la muerte del poeta. Estos denotan una corriente de pensamiento más revolucionaria y de conciencia social.
- José Carlos Mariátegui en sus «7 ensayos de la interpretación de la realidad peruana» escribe: «Vallejo es el poeta de una estirpe, de una raza. En Vallejo se encuentra, por primera vez en nuestra literatura, el sentimiento indígena virginalmente expresado».
Y comparto uno de mis poemas favoritos:
Consejos utiles para visitar un sitio arqueológico
¿Quieres salir a recorrer los sitios arqueológicos de tu ciudad?
¿Llegó el momento de conocer esos lugares patrimoniales que tanto tiempo esperaste por visitar?
A todos nos ha sucedido que estamos en un tour o visitando ese lugar arqueológico que queríamos conocer pero es un día soleado o las condiciones climáticas son adversas.
Dale una mirada a este video y ten en consideración las siguientes recomendaciones proporcionadas por el INAH.