
El Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Desde entonces, la popularidad del evento no ha dejado de crecer: en 2018, 40 000 museos de 150 países y territorios participaron con el apoyo de 78 Ministerios de Cultura de todo el mundo.
ICOM es una asociación de miembros y una organización no gubernamental que establece estándares profesionales y éticos para las actividades del museo. Como foro de expertos, hace recomendaciones sobre temas relacionados con el patrimonio cultural, promueve el desarrollo de capacidades y el conocimiento. ICOM es la voz de los profesionales de los museos en el escenario internacional y aboga públicamente por la cultura a través de redes globales y programas de cooperación.
En los museos uno puede aprender, investigar, divertirse y hasta descubrir la historia del hombre, por medio de pinturas, esculturas, adelantos tecnológicos de cada periodo histórico y mucho más.
El Día Internacional del Museo es un motivo para propiciar las iniciativas que promuevan sus instituciones, destinadas al público, intentando además dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementando el diálogo entre los profesionales y las distintas disciplinas o especialidades.
En el capitulo 7 conversamos sobre las recomendaciones del ICOM Brasil para la adecuada protección del personal, manipulación de las colecciones, y las exposiciones durante la cuarentena así como los planeas para la reapertura de los museos cuando la situación por el COVID-19 vaya mejorando.
SOBRE EL TEMA DE ESTE AÑO
Siguiendo el tema de este año, lo que buscan los museos es concienciar de la importancia que tienen los museos como medios para el intercambio y el enriquecimiento de las culturas así como el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los diferentes pueblos y cultural. Consideremos que vivimos en un mundo altamente globalizado, donde la cultura está comenzando a dejarse influenciar y suplantar por las costumbres de otras latitudes. En principio esto no es malo, porque ayuda a tener un mayor entendimiento de los habitantes de otros países, pero si empiezan a sustituir las tradiciones propias eso sí sería una tragedia, porque se perdería la identidad de los pueblos.
Este año los museos se están comprometiendo a ser garantes de que semejante suicidio cultural no ocurra, sino que por el contrario, todas aquellas personas que aún posean en su haber un resquicio de la tradición lo compartan dentro de sus sedes, lo divulguen, ayuden a otros a entenderlo y por sobre todas las cosas no permitan que se extingan cuando ellos ya no transiten por este mundo.
Los museos se convierten así en un punto de encuentro para celebrar la diversidad, identificar y superar los prejuicios.
Dado que los museos son instituciones muy relevantes, tienen un papel fundamental en la inclusión y la diversidad. Los museos crean experiencias de gran valor en las personas de muy diferente procedencia, religión e ideales. Y por ello tienen el poder de empatizar con todas las personas y promover la comprensión entre todas ellas.
Acompañado a todo ello, pues, la coyuntura mundial de aislamiento social por la pandemia mundial esta también llevando a los museos a ser los portavoces de la diversidad cultural, son las instituciones que contienen el patrimonio cultural, y su rol para contribuir a la educación con valores es fundamental. Son 4 los objetivos planteados por ICOM para este año.
- Abogar por los museos como actores clave en la sociedad
- Fomentar la diversidad y la inclusión en nuestras instituciones culturales
- Promover el intercambio cultural como catalizador de paz entre los pueblos
- Implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
SOBRE EL CARTEL 2020
Cada año, el ICOM crea un cartel del Día Internacional de los Museos para ilustrar el tema. Para la edición 2020, nuestro objetivo es representar a los Museos para la Igualdad: Diversidad e Inclusión a través de figuras similares y diversas, que defienden juntos los ODS de la ONU en los que nos centraremos este año.
Para crear la portada de esta edición me he basado en el cartel propouesto por la ICOM.
Enlace al Kit de ICOM
ACTIVIDADES
Este 2020 y en el marco de la cuarentena, todas las actividades por el día internacional de los museos se desarrollan de manera remota aprovechando las plataformas de zoom, facebook, instagram, youtube entre otras. Los diferentes museos asi como las direcciones de museos de los ministerios de cultura estarán desarrollando durante toda la semana, una serie de conversatorios y foros de discusión respeto a las practicas de los museos, sus colecciones, las medidas de protección y las transformaciones en el marco del COVID-19 y las acciones y protocolos de seguridad que serán tomados cuando terminen las cuarentenas y los museos sean nuevamente abiertos al publico.
Muchas cosas estan cambiando en los museos. la digitalización de los catálogo y el desarrollo de recorridos virtuales estan permitiéndonos visitar sus instalaciones y disfrutar de las exposiciones desde la comodidad de nuestras casas. Los museos también estan desarrollando actividades recreativas como juegos, búsquedas virtuales, concursos de ideas para exposiciones, entre muchas otras actividades que acompañarán las videoconferencias y foros virtuales. En el capitulo 9 del podcast hablamos sobre las humanidades digitales vinculado con esta revolución de la tecnología en el quehacer de los museos.
Yo he aprovechado la cuarentena para visitar varios museos europeos y he quedado contento con el alto grado de presicion y calidad de imágenes. En el caso peruano, el Ministerio de Cultura desde su Dirección de Museos ha implementado una web para museos virtuales, cuyo enlace también dejare en el blog, y gracias a ello he podido recorrer el museo de Pachacamac, por ejemplo, o el museo de sitio de Chavin de Huantar. La calidad de las imágenes y las fotografías de 360° ha sido una bonita experiencia.
El proceso de digitalización esta marcando un antes y un después en las actividades y presencia de los museos. El día de los museos del 2020, este 18 de mayo, será un día muy especial. Para ello, en el kid de museos publicado por la ICOM, nos dan algunas recomendaciones para garantizar el éxito del Día Internacional de los Museos:
¡necesitamos su ayuda!
«Ustedes son los embajadores del Día Internacional de los Museos. Gracias a las actividades que organizan y las fuertes conexiones que desarrollan con su público, este evento continúa siendo un éxito año tras año. Además de las actividades que planifican, su participación en el Día Internacional de los Museos es una oportunidad para:
- Asociarse con escuelas, asociaciones, bibliotecas, otros museos, etc. para promover su evento y reforzar sus vínculos con organizaciones con objetivos similares;
- Abogar por el papel de los museos en nuestras sociedades informando a las autoridades locales, regionales y nacionales sobre sus actividades y por qué son importantes para el público en general;
- Difundir información sobre el Día Internacional de los Museos a través de la prensa local, sus redes sociales y su sitio web;
- Obtener visibilidad internacional sobre sus actividades compartiendo información sobre sus eventos del Día Internacional de los Museos con ICOM, lo que nos permite difundir las noticias a través de nuestra red y más allá».
Entonces, este 18 de mayo estaremos celebrando el día Internacional de los Museos encabazado por la ICOM. tanto el lunes 18 como toda la semana hasta el 24 de mayo se estaran desarrollando diferentes actividades donde los museos realizarán la promoción de sus servicios, la exposición de sus colecciones y encabezaran la discusión sobre el papel de los museos en la época actual. El tema de este año: Museos por la igualdad: diversidad e inclusión.

