Curso-taller «Interpretando el patrimonio cultural» (ISHRA)

El patrimonio cultural y natural es hoy día un recurso fundamental para la educación, la acción social y el turismo. Tanto para los residentes como para los visitantes, el patrimonio cultural y natural de una nación cobra su verdadera dimensión si está asociado a una información que lo cualifica, la haga comprensible y cercana. Sólo se valora, estima y conserva lo que se conoce y se comprende; por ello la mejor garantía de conservación es su adecuada difusión.

Con el apoyo del prestigioso Instituto Seminario de Historia Rural Andina (ISHRA), venimos organizando el Curso-Taller «Interpretando el Patrimonio Cultural»

Puedes descargar la información adicional en el siguiente enlace:

Syllabus – Curso-taller – Interpretando el patrimonio cultural – ISHRA

Y también revisar la infografía del curso

Descarga el triplico en pdf en el siguiente enlace: Triptico (.pdf)

El Curso Taller «Interpretando el Patrimonio Cultural» tendrá como sede los ambientes del Colegio Real de San Marcos,  espacio declarado patrimonio histórico de la ciudad de Lima, y ubicado en el Jr. Andahuaylas 348, Lima.

El Colegio Mayor y Real San Felipe y San Marcos fue uno de los colegios de la Colonia que se desarrolló bajo la conducción de la Decana de América desde un 28 de junio de 1592. Actualmente, se constituye como una de las casonas históricas de la Universidad Decana de América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.