Podcast #12 Teletrabajo para gestores y emprendedores culturales

El homeoffice o trabajo desde casa será por buen tiempo la práctica laboral para gran parte de los gestores culturales. Ello nos ha llevado a generar estrategias para seguir siendo productivos y creativos desde nuestros hogares. En en #podcast de #ViveTuPatrimonio conversaremos sobre esta situación y daremos algunas recomendaciones para desarrollar un adecuado teletrabajo.

Podcast #12 Teletrabajo para gestores y emprendedores culturales

Por ello te daremos algunos tips para aprovecharlo y no caer en distracciones:

1. Comienza temprano

Si trabajas en una oficina, el viaje al trabajo puede ayudar a despabilarte y sentirte listo y productivo cuando llegas a tu escritorio. En casa, sin embargo, la transición de la almohada al equipo puede ser mucho más abrupta.Aunque te resulte difícil de creer, una manera de mejorar tu productividad cuando trabajas en casa es poner manos a la obra apenas te despiertas. Comenzar un proyecto apenas te levantas de la cama puede ser clave para progresar más rápidamente durante el día. De lo contrario, te arriesgas a que un desayuno prolongado y la pereza innata de la mañana se lleven tu motivación.

2. Ten tu espacio de trabajo

Que no trabajes en una oficina no significa que no puedas tener tu oficina propia. En lugar de tumbarte en el sofá o en la cama (lugares que asociamos con actividades en nuestro tiempo libre), asigna una habitación o un espacio específicos para trabajar.
«Ten tu propio espacio de trabajo. Puede ser una mesa o una silla específicas, una cafetería cercana o algún lugar que se transforme en tu ‘lugar de trabajo’. Te ayudará a adoptar una actitud productiva»

3. Deja las llamadas para la tarde

Si te cuesta organizar una rutina razonable para ti cuando trabajas desde casa, comienza el día con las tareas que debes llevar a cabo tú solo. Deja las llamadas telefónicas, las reuniones y otro tipo de trabajo colaborativo para cuando te sientas bien despierto. Las videollamadas curiosamente agotan más que las reuniones personales. Estuve revisando sus efectos en un art. periodistico. Asi que a mi me esta resultando muy bien usarlo por la tarde. Porque todos quieres salir rapido de ello y van directo a los temas especificos sin dar tanta vuelta ni conversaciones sin sentido. Zoom, Meet, Hangouts, skype. Todas son interesantes aplicaciones para las videoconferencias.

4. Planifica tus tareas de antemano

Dedicar demasiado tiempo a definir lo que harás durante el día puede evitar que llegues a hacer esas tareas. Además, si planeas tu lista de tareas con tan poco tiempo, podrías sentirte tentado a cambiar cosas sobre la marcha.Cambiar lo que necesites en tu agenda es importante, pero también lo es respetar las actividades programadas para el día. Trata de consolidar las actividades en tu agenda el día anterior. Google Calendar se ha vuelto mi gran aliado para manejar mi agenda.

5 . Recurre a la tecnología para mantenerte conectado

Trabajar desde casa puede ayudarte a centrarte en tu trabajo en el corto plazo, pero también puede hacerte sentir desconectado de lo que sucede en la oficina. Las apps de mensajes y las herramientas de videoconferencias pueden ayudarte a mantener la comunicación con tus colegas y apreciar cómo impacta tu trabajo.

6 . Escucha música acorde a tus tareas

Durante la semana, la música es tu compañera de emociones, y en el trabajo las mejores listas de música son aquellas que acompañan la energía de cada proyecto en el que trabajas. Las bandas de sonido de videojuegos son excelentes para esto. En los juegos, esta música instrumental está diseñada para que mantengas la concentración; tiene sentido que también te ayude en tu trabajo.Comparte unos buenos audífonos para evitar molestar a otros con tu bulla y para evitar caer en las distracciones del entorno. En el libro de Tim Ferriss, Titanes, uno de los entrevistados señalo el uso de Brain.fm es una nueva app que suministra música diseñada para el cerebro gracias a un sistema de Ia que permite mejorar la concentración, la meditación, relajación, la siesta, el enfoque y el sueño en tan sólo 15 minutos de uso. Tiene una sección de prueba bastante util. Y si quieres invertir, 6 dolares mensuales, igual que spotify.

https://www.brain.fm/

Dale al link y obten un cupon de descuento para brain.fm

brain.fm/invite/voJKXogorE

7 . Toma un descanso

Es tan fácil distraerse cuando trabajas desde casa que puede tentarte la idea de no tomar nunca un descanso para evitar esta situación. No permitas que la culpa de trabajar desde la comodidad de tu hogar te evite tomar pequeños descansos. En lugar de simplemente abrir YouTube y ver algunos videos, aprovecha tus descansos para alejarte del escritorio. Sal a dar un paseo o pasa algo de tiempo con quien esté contigo en casa. Aprovecha para ver una pelicula. Yo estoy viendo una pelicula al día. Puede sonar superraro y no conveniente, pero aprovecho los descansos para ver la pelicula por partes. Y asi, me motivo para avanzar al maximo y llegar al proximo descanso para continuar con la peli. Es una especie de premio al esfuerzo. «Tomarte un descanso para cocinar o almorzar puede ayudarte a recargar energías y mejorar tu productividad. No pienses que tienes que trabajar todo el tiempo que estás en tu casa para ser más productivo».Puedes además, programar momentos para meditar, practicar deporte en casa. Entretenerte y relajarte. 

8 . Las noches son para crear y estudiar

Conferencias, cursos, podcast. Desde las 6pm empiezan las lecciones y las clases virtuales. Es importante seguir aprendiendo. Ahora bien, la noche para mi se ha convertido en el momento de leer, escribir y pensar en nuevos proyectos. Yo particularmente tengo ocupada toda la mañana y la tarde asi que trato de aprovechar la noche para aprender y crear.

Ir a descargar Escucha»#12 Teletrabajo para gestores y emprendedores culturales» en Spreaker.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.