Resultados del curso-taller «Interpretando el Patrimonio Cultural» (ISHRA)

Curso-taller «Interpretando el Patrimonio Cultural»

Este curso-taller “INTERPRETANDO EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ” se desarrollo en cinco sesiones y contó con el apoyo logístico e institucional del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (ISHRA). El curso estuvo enfocado en una introducción a las nociones y conceptos fundamentales en relación con el Patrimonio Cultural. El curso tuvo un componente teórico y uno practico. En la teoría realizamos una actualización de en teoría del patrimonio cultural e interpretación, así como en la gestión de proyectos. En la parte práctica se visitó espacios arqueológicos y espacios para conocer la realidad actual de la situación de los monumentos y la relación de la ciudadanía a los bienes culturales.

Cuadro técnico:

Nombre de curso: Curso-Taller “INTERPRETANDO EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ”
Docentes: Julio Sebastián Sánchez García

Fernando Padilla Deza

Fechas: 22 de febrero, 3, 8, 15 y 23 de marzo de 2018
Lugar: Colegio Real San Marcos
Horario: 4 a 8pm (4 horas)
N° de participantes: 15 estudiantes

Publicidad el redes sociales para el curso-taller «Interpretando el Patrimonio Cultural»

Las actividades planificadas en el syllabus del curso fueron las siguientes:

  Tema Docente Horas Fechas
1 Introducción a la interpretación del patrimonio cultural Julio Sánchez García 4.0 22 de febrero
2 Trabajo de campo Fernando Padilla y Julio Sánchez 4.0 1 de marzo
3 El intérprete y sus habilidades Fernando Padilla 4.0 8 de marzo
4.1 La interpretación y sus destinatarios Julio Sánchez García 2.0 15 de marzo
4.2 Casos de estudio, técnicas, y espacios de interpretación Julio Sánchez García y Carlota Casalino 2.0 15 de marzo
5 Seminario Integrador: desarrolla tu proyecto, guía y/o ruta Julio Sánchez García y Fernando Padilla 4.0 23 y 28 de marzo

El curso se cumplio en su totalidad y nos dejo muchas experiencias y enseñanzas que resumimos en lo siguiente:

OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS GRADO DE CUMPLIMIENTO
·         Conocer las fases en la gestión integral de un proyecto cultural para la interpretación del Patrimonio cultural y natural

·         Conocimientos necesarios para la apreciación crítica del marco legal y normativo en el Perú

·         Posibilitar la implementación de iniciativas vinculadas a la interpretación y puesta en valor del Patrimonio

·         Conocer las ayudas, financiación y recursos para la interpretación del patrimonio cultural vinculándolo con la investigación, difusión y el turismo

·         Como resultado del curso, los alumnos estarán en capacidad de elaborar proyectos relacionados con el uso del patrimonio cultural peruano, material e inmaterial, en el marco de una adecuada conservación y de acuerdo con las leyes vigentes

·         Se cumplió con el objetivo

 

 

·         Se cumplió con el objetivo

 

·         Se cumplió con el objetivo

 

·         Se cumplió con el objetivo

 

 

·         Se dio las pautas básicas para la formulación de proyectos culturales, pero sería necesario contar con más horas o desarrollar un curso exclusivo para el tema

 

Vive tu patrimonio - curso taller
Desarrollo de clases curso-taller «Interpretando el Patrimonio Cultural»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.