Hoy, 16 de marzo se celebra el aniversario del nacimiento de uno de los poetas más importantes del Perú: César Vallejo, hombre de letras que recorrido Europa y que fue inspiración para múltiples políticos, artistas y escritos.
Muestras escribía esta nota estuve escuchando los poemas de Vallejo mediante el tributo de Radio Nacional del Perú al gran poeta, titulado: “Vallejo, Perú al pie del orbe”, la cual celebra el centenario de los Heraldos Negros con las narraciones de personalidades entre quienes incluyo a Lucho Quequezana, Humberto Martínez Morosini, Óscar Avilés, Fernando de Szyszlo, entre otros. Esta joya constituye una edición conmemorativa en formato de CD disponible aquí de manera gratuita. Aprovechen y descarguen esta joya en
RadioNacional.com
Y comparto uno de mis poemas favoritos:
LOS DADOS ETERNOS (Los Heraldos Negros)
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!
Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!
Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.
Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.