Archivo de la etiqueta: UNSCH

Charla: Patrimonio Cultural y Proyectos Culturales en Ayacucho

El día viernes 15 de junio, el equipo de VivetuPatrimonio.com realizó una charla sobre Patrimonio cultural y Proyectos culturales en Ayacucho. Esta charla tuvo lugar a las 6pm en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

Contamos con el apoyo logístico del historiador Mg. Nelson Pereira y con respaldo del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arqueología e Historia de la UNSCH.

Durante la charla conversamos sobre el concepto de patrimonio cultural, la riqueza patrimonial de Ayacucho, la gestión del patrimonio y las múltiples posibilidades que nos brinda la actualidad ayacuchana para desarrollar proyectos culturales.

Finalmente, nos preparamos para el próximo curso-taller sobre Interpretación del patrimonio cultural que se llevará a cabo este 28-30 de junio en el Auditorio de la Escuela de Posgrado de la UNSCH (mayor información ).

Agradecemos a todos los asistentes a la charla. Podran descargar el pdf del evento en el siguiente enlace:

PPT – charla patrimonio (Ayacucho 15.6.18).

Expositor Julio Sánchez y asistentes a la charla
Expositor Julio Sánchez
Charla sobre patrimonio cultural, UNSCH

CURSO-TALLER «INTERPRETANDO EL PATRIMONIO CULTURAL AYACUCHANO»

Fechas : 28, 29 y 30 de junio 2018

Lugar: Auditorio de la Escuela de Posgrado, UNSCH

MÓDULOS DE TRABAJO:
Se proponen tres módulos de trabajo
Jueves 28/6 de 3 a 6pm
MODULO I: Introducción a la interpretación del Patrimonio Cultural

Viernes 29/6 de 9am a 1pm
MODULO II: El intérprete del patrimonio y el público

Sabado 30/6 de 3 a 6pm
MODULO III: Seminario Integrador

Con el auspicio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA (UNSCH)

A cargo de los profesores:

  • Julio Sánchez García, arqueólogo y gestor cultural
  • Fernando Padilla Deza, arqueólogo e historiador

Fechas : 28, 29 y 30 de junio

INVERSIÓN: 35 SOLES

MÓDULOS DE TRABAJO

Se proponen tres módulos de trabajo

  • MODULO I: Introducción a la interpretación del Patrimonio Cultural
  • MODULO II: El intérprete del patrimonio y el público
  • MODULO III: Seminario Integrador

OBJETIVOS DEL CURSO-TALLER

  • Los alumnos deberán estar en capacidad de formular una apreciación crítica del marco legal y normativo en el Perú, de su efecto en el desarrollo de tareas de la interpretación cultural y del rol que los gestores culturales tienen en la sociedad.
  • Los alumnos tendrán una apreciación crítica propia del proceso histórico-cultural la ciudad de Huamanga y el departamento de Ayacucho.
  • Como resultado del curso, los alumnos estarán en capacidad de elaborar proyectos relacionados con el uso del patrimonio cultural peruano, material e inmaterial, en el marco de una adecuada conservación y de acuerdo con las leyes vigentes

INSCRIPCIONES Y CONSULTAS

  • Correo: vivetupatrimonio2.0@gmail.com
  • Whatsapp: 998-825010

Descargar tríptico del curso

También puedes revisar los resultados del curso-taller «Interpretando el Patrimonio Cultural» dictado entre los meses de febrero y marzo 2018 en la ciudad de Lima, haciendo click en el siguiente enlace

Documental corto sobre un taller de instrumentos musicales Ayacuchanos

Documental corto sobre el taller de instrumentos musicales del maestro Don Onorato Ramos. Realizado por los estudiantes de la E.F.P. Arqueología e Historia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Yonatan Romero Rojas y José Pacheco Cárdenas.